Nueva colección Longines Conquest 2023

Tal vez para no desviar aún la atención del resonante lanzamiento, en el marco de Watches and Wonders, del Spirit Flyback Chronograph, Longines muy reciente y discretamente ha tomado su colección Conquest, nada menos que una de sus líneas modernas más reconocidas… ¡Y la ha renovado por completo! Curiosamente, no hay aún mucha información al respecto, pero los relojes ya está ahí afuera y están disponibles (aunque hasta el momento sólo los he visto en webs alemanas). Estos nuevos Longines Conquest cuentan con un diseño más refinado, con líneas más elegantes que, en mi opinión, los diferencian mejor de la personalidad más bien utilitaria de los divers Hydroconquest (con los que compartían una caja similar), ganando así en versatilidad y polivalencia. Ese nuevo diseño de caja va complementado por un nuevo set de agujas que danza sobre la esfera con acabado tipo rayos de sol (hay varios colores disponibles) a la que se suma, además, la complicación de fecha que, ahora en pos de la simetría, se encuentra a las 6. Estos Conquest más refinados mantienen su resistencia al agua de 100 mts, llevan adentro calibres automáticos especialmente manufacturados para Longines y están disponibles en 34 y 41mm para sus versiones en 3 agujas y en 42mm en el caso del cronógrafo automático que, con ese nuevo diseño de esfera tricompax sumado a su bisel cerámico, será sin dudas una de las novedades más llamativas de la colección. En cuanto a valores, el precio internacional ronda los €2.000 para las versiones 3 agujas y €3.900 para el cronógrafo. Qué te parece esta discreta renovación Longines nos deslizó? ¡Contame tus impresiones en los comentarios! Fuente: Longines
Christopher Ward se subió al tren de los brazaletes integrados

Christopher Ward acaba de presentar su interpretación de lo que un reloj deportivo de brazalete integrado debería ser… ¡y que buen trabajo hizo! La casa inglesa presentó su modelo The Twelve, bautizado así por su bisel de 12 lados, una pieza que tal vez podamos decir que llegó un poco tarde a la fiesta de los brazaletes integrados, pero que en ese tiempito que se demoró en llegar, sin dudas tomó nota de las virtudes y los defectos de sus competidores para llegar a un diseño propio que potencia los aspectos positivos y resuelve muchos de los negativos. The Twelve cuenta con un diámetro de caja de 40mm pero con una medida de asa a asa (o lug to lug) de apenas 44,5mm que asegura su usabilidad en casi cualquier muñeca. Ese es un aspecto clave para un reloj de brazalete integrado (y probablemente una lección aprendida de la versión automática del PRX de Tissot, cuyas medidas son menos amigables) El grosor está por debajo de los 10mm y su resistencia al agua es de 100 mts gracias a su corona enroscada… En definitiva, unas specs fabulosas. Pero lo más llamativo de estos modelos no sólo está en el nivel de acabados de la caja (con ese bisel dodecagonal reminiscente a los Defy Skyline de Zenith) y brazalete, sino también en su esfera con un patrón guilloché con la cruz de Cristopher Ward, una idea probablemente inspirada en los modelos Antarctique de Czapek… Sin dudas, CW hizo bien la tarea, investigó, tomó lo mejor y le agregó su impronta para darle vida a The Twelve. Esta pieza se ofrece en dos materiales y movimientos automáticos según cuál elijamos: las versiones en acero llevan el calibre Sellita SW200 (38 hs de reserva de marcha), mientras que las versiones en titanio llevan el Sellita SW300 (56 hs. de reserva de marcha), marcando así una diferencia entre los precios de ambas alternativas: USD 1.225 en acero y USD 1825 en titanio. ¿Estamos ante el próximo hitazo de brazaletes integrados? ¡Dejame tu opinión en los comentarios! Fuente: Christopher Ward
Lo nuevo de Rolex 2023

Este año Rolex sí que trajo unas cuantas novedades a Watches and Wonders y si bien algunas son del estilo «rolexiano» al que estamos acostumbrados (apenas un cambio de tamaño como en el caso del Explorer), otras nos demuestran verdaderas ganas de proponer cosas distintas: Rolex Daytona 2023: en el 60° Aniversario del Daytona Rolex nos presenta un modelo con algunos cambios estéticos mínimos en la caja y la esfera (después de todo, para que arreglar lo que no está roto), pero el mayor cambio viene por dentro, ya que se renovó el calibre automático cronógrafo de Rolex y, como si fuera poco, en el nuevo modelo Daytona de platino, se animaron a mostrarlo con una tapa con cristal de exhibición… ¡y que decoraciones tiene! Rolex Yachtmaster Titanio 42mm: este es un lanzamiento sobre el que se rumoreaba hace 2 años y finalmente llegó. Después de la prueba piloto del Titanio RLX sobre el monstruoso modelo Deepsea Challenge, Rolex nos trae su nuevo metal en este utilitario modelo de Yachtmaster que viene ademas con su bisel de cerámica con índices grabados en relieve. Rolex Explorer 40mm: no hay mucho más que contar, el nuevo tamaño es toda la novedad. Rolex Perpetual 1908: este es probablemente el lanzamiento más sorprendente, porque acá la casa Suiza nos trae una colección completamente nueva (se discontinuó por completo la Cellini). El 1908 debe su nombre al año en el que se registró la marca Rolex en Suiza y su diseño está inspirado en los Oyster Perpetual de 1931. Están construidos en oro blanco o amarillo y llevan dentro el nuevo calibre 7140 que Rolex decidió mostrar con un cristal de exhibición en la tapa trasera. Rolex GMT Master II: pura suntuosidad, pues ahora Rolex presentó este reloj en variaciones de Rolesor (dos tonos) y oro amarillo Rolex Oyster Perpetual 31mm, 36mm y 41mm: ¡ideal para los indecisos! Porque la nueva esfera de los OP viene con la combinación de todos los colores lanzados en 2020. Rolex Day-Date 36mm: volvieron las esferas de piedras preciosas, que vienen además con cajas y brazaletes tipo presidente en oro. Rolex Sky-Dweller: presenta nuevas variantes en oro y un nuevo movimiento actualizado, el calibre 9002. ¿Qué te parecen? ¡Te leo en los comentarios!